Tras cerrarse el miércoles el plazo oficial para poder inscribirse 
en el 43 Rallye de Ferrol, finalmente serán 56 los equipos que tomen la 
salida el próximo sábado 25 de agosto desde el Muelle de Curuxeiras. En 
esta lista no falta ninguno de los favoritos para luchar por el triunfo 
final en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Miguel Fuster, 
Joan Vinyes, Sergio Vallejo, Alberto Hevia, Jonathan Pérez, Xevi Pons, 
Alberto Meira o Víctor Senra entre otros garantizan la emoción y el 
espectáculo en un rallye en el que todo puede pasar y donde no hay un 
claro favorito para subirse a lo más alto del podium al final de la 
carrera.

 
Miguel Fuster, vigente campeón y actual líder de la general estará en
 Ferrol con su Porsche 911 buscando unos puntos que pueden valer su peso
 en oro al final de la temporada. Joan Vinyes, con su Suzuki Swift S1600
 tendrá también sus opciones como también Sergio Vallejo, vencedor de la
 edición del año pasado y que a los mandos de su Porsche 911 peleará 
para repetir el resultado y estrechar las diferencias con Miguel Fuster.
 Aunque no le pondrán las cosas fáciles otros pilotos, como Alberto 
Hevia. El asturiano, a bordo de su Skoda Fabia S2000, ya sabe lo que es 
subirse a lo más alto del podium en Ferrol y saldrá a por todas para 
llegar con opciones al final del campeonato. Tampoco hay que olvidar la 
presencia de otros pilotos, como Alberto Meira o Víctor Senra, los dos 
con Mitsubishi EVO X y que al correr en Galicia darán mucha guerra y 
seguramente estén entre los primeros clasificados. Otros que seguro que 
darán que hablar serán Xevi Pons, con su Ford Fiesta N1 quien en Ourense
 quedaría segundo o Jonathan Pérez, actual subcampeón del Campeonato de 
España y que en Ferrol cambiará su habitual Peugeot 207 S2000 por un 
Mitsubishi EVO X.
 Será importante la presencia de vehículos Suzuki, algo que suele ser 
habitual ya en las diferentes pruebas del Campeonato de España. Así, 
además del equipo oficial de Suzuki con Joan Vinyes y Gorka Antxustegi 
cada uno con un Suzuki Swift S1600 y de Santiago Cañizares con un Suzuki
 Swift Sport, también estará al completo los participantes de la Copa 
Suzuki, un total de dieciséis equipos, además del Trofeo Suzuki con 
cinco participantes. Entre los que toman parte en la copa destacan el 
líder, Pablo Pazó, que tendrá una fuerte oposición en un batallón de 
pilotos como son Adrián Díaz, Marcos Rodríguez o Víctor Pérez. Por su 
parte en el Trofeo Suzuki, el líder indiscutible es Pedro Freire, que 
buscará aquí afianzarse al frente de la general.
Será importante la presencia de vehículos Suzuki, algo que suele ser 
habitual ya en las diferentes pruebas del Campeonato de España. Así, 
además del equipo oficial de Suzuki con Joan Vinyes y Gorka Antxustegi 
cada uno con un Suzuki Swift S1600 y de Santiago Cañizares con un Suzuki
 Swift Sport, también estará al completo los participantes de la Copa 
Suzuki, un total de dieciséis equipos, además del Trofeo Suzuki con 
cinco participantes. Entre los que toman parte en la copa destacan el 
líder, Pablo Pazó, que tendrá una fuerte oposición en un batallón de 
pilotos como son Adrián Díaz, Marcos Rodríguez o Víctor Pérez. Por su 
parte en el Trofeo Suzuki, el líder indiscutible es Pedro Freire, que 
buscará aquí afianzarse al frente de la general.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario